El área de proyectos del CIEDA está dedicada a materializar la vinculación entre el progreso científico, la regulación jurídica y la protección ambiental, desde una perspectiva global. Desde el área se ejecutan proyectos con el fin último de disponer de instrumentos jurídicos eficaces al servicio del desarrollo sostenible, considerando las particularidades del derecho ambiental. Con independencia del tipo concreto de proyectos que se prevé ejecutar, se distinguen los siguientes grandes grupos de actuaciones:
- Participación en Foros internacionales Uno de los objetivos fundamentales del CIEDA es la presencia en foros internacionales, en especial, aquellos relacionados con la preparación y elaboración de las políticas y legislación medioambiental.
- Proyectos de cooperación Se prevé el desarrollo de proyectos con la participación de distintos socios de naturaleza institucional, tanto del ámbito nacional como internacional, con el fin de abordar acciones con un desarrollo conjunto, en un marco de cooperación para dar soluciones a situaciones comunes.
- Constitución y funcionamiento de la Red Iberoamericana de Derecho Ambiental El intercambio de información y el trabajo conjunto sobre temática jurídico-ambiental con personas e instituciones de los países del ámbito iberoamericano son objetivos que pretenden alcanzarse con la constitución y funcionamiento de esta red.
- Constitución y funcionamiento del Observatorio Internacional de Aplicación del Derecho Ambiental Se prevé la puesta en marcha de mecanismos que sirvan para determinar la eficacia de la aplicación de la legislación ambiental, a partir de la realización de informes sobre la interpretación y aplicación que la jurisprudencia hace de las normas; en definitiva, para hacer una reflexión continuada sobre la operatividad de la legislación ambiental y realizar propuestas desde el Observatorio avaladas por un grupo de expertos internacionales.
En la actualidad el CIEDa participa en los siguientes proyectos:
- "Mecanismos de organización del mercado de la biomasa en el espacio SUDOE (BIOMASUD)".
El CIEDA- CIEMAT participa junto con AVEBIOM (Asociación para la Valorización Energética de la Biomasa); CBE (Centro de Biomasa para Energía); INRIA (Institut National de Recherche en Informatique et Automatique INRIA-Bordeaux. Sud-ouest; SER (Syndicat des Energies Renouvelables. El periodo de ejecución es de 2010 a 2013.
- "Análisis de Seguridad de una Planta de Desarrollo Tecnológico en Hontomín (Burgos)", Acuerdo Específico entre la Fundación Estatal Ciudad de la Energía y CIEMAT para el Proyecto Conjunto.
El CIEDA-CIEMAT participa junto con CIUDEN (Fundación Pública Estatal Ciudad de la Energía) por un periodo de 2010 a 2015.
- "Fomento de las energías renovables en el marco de una economía sostenible: régimen administrativo, fiscalidad, e instrumentos jurídicos de financiación".
El CIEDA participa junto con la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá en el Proyecto "Fomento de las energías renovables en el marco de una economía sostenible: régimen administrativo, fiscalidad, e instrumentos jurídicos de financiación".