En el diseño orgánico y funcional del CIEDA, el AREA de formación tiene encomendados los siguientes objetivos:
1. Coadyuvar a la progresión de los estudios oficiales en Derecho Ambiental. La oferta académica de títulos oficiales de posgrado contribuirá a la necesaria especialización que conllevan los estudios en Derecho Ambiental. Las acciones correspondientes a este objetivo consisten en:
- Impulsar y celebrar convenios con universidades españolas, europeas e iberoamericanas con el fin de colaborar en la implantación y desarrollo de postgrados.
- Acciones de colaboración y reconocimiento de los postgrados oficiales en Derecho ambiental dentro del espacio europeo de Educación Superior.
2. Consolidar una oferta genérica en formación no reglada. El CIEDA, como órgano de la Administración Estatal, he establecido una programación propia de Cursos en Derecho Ambiental, bien organizándolos en exclusivas o bien conjuntamente con otras instituciones o universidades, que responden a los avances del Derecho Ambiental, centrándose, esencialmente en los retos y nuevas perspectivas que el desarrollo sostenible plantea.
3. Consolidar una oferta en formación específica no reglada. Este objetivo se centra en la concreción de los colectivos a los que se dirige este tipo de formación. La finalidad principal es coadyuvar a la específica formación en Derecho ambiental de los agentes cualificados que intervienen en el tráfico jurídico, ya sea en el ámbito de la "justicia ambiental" (formación dirigida a jueces, magistrados, fiscales y abogados) como en el ámbito de las relaciones administración pública-empresa.
4. Organización de Congresos especializados en Derecho Ambiental. El Cieda participa activamente en el desarrollo de esta actividad a través del Convenio formalizado con la Asociación de Derecho Ambiental Español. El uso de la Red Iberoamericana y el establecimiento de relaciones con la Agencia Europea contribuirán a la consecución de este objetivo.
5. Consolidar línea de publicaciones en Derecho Ambiental. A través de este Servicio, se pretende que el Centro tenga su propia línea de publicaciones, tanto en soporte papel como digital. El Portal de Derecho Ambiental del CIEDA contribuye a la difusión de esta línea así como la colaboración con diversas instituciones con responsabilidad en el ámbito ambiental.